Vecinos de Carrizal bajo piden mejoras en el agua potable

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

A pesar que las vacaciones ya se están terminando,  vecinos de Carrizal bajo,  en el sector costero de la comuna de Huasco,  han tenido que “lidiar” con el servicio de agua potable.  Los vecinos aluden a que la dotación de agua no es la adecuada,  que el servicio es caro y que ni siquiera existen medidas de mitigación como la presencia de camiones aljibes.

La señora Gladys Ramírez,  empresaria del rubro de la gastronomía y dueña del restorán “Las rocas” indicó que este problema se viene arrastrando desde hace ya varios años,  lo que dificulta trabajar normalmente su negocio en la temporada estival, “nos aseguraron que este año no habría problemas con el agua, y ha sido la temporada que más problemas hemos tenido,  nos han querido cerrar el local por no contar con agua,  y eso nos ha llevado a endeudarnos en comprar bombas y estanques, para poder tener agua por red”. La vecina aseguró que además el servicio es bastante caro y que se cobra igual a pesar que éste no es de lo mejor.

Por su parte, la alcaldesa de mar y presidenta del comité de agua potable de la localidad,  Magaly Salinas, indicó que este año,  el abastecimiento del agua sería sectorizado a raíz de un documento emanado por la Dirección de obras hidráulicas, que indica que por la vulnerabilidad del pozo de 4 litros por segundo hasta el 2010 a 1,8 litros a la fecha el sistema tendría efectos que repercutirían en la comunidad.

Esta decisión según  Salinas se dio a conocer a los 250 socios en octubre del año pasado,  por lo que pidió a la comunidad a no emitir juicios de buenas a primeras.  La presidenta de la APR hizo un llamado a la conciencia de los habitantes que riegan las calles,  lavan vehículos sin ninguna restricción y emplazó a las autoridades a colaborar en este asunto.

PROYECTOS

A pesar de la complicada situación, los vecinos de Carrizal bajo se verán prontamente beneficiados,  ya que para este año se contempla una inversión de 200 millones,  que permitirá concretar una nueva fuente de agua,  con un estanque de 70 mil metros cúbicos, cambio en la bomba de alta presión,  mantención y reparación de las membranas,  entre otras acciones tendientes a asegurar que el próximo verano la situación volverá con toda normalidad,  toda vez,  que los vecinos,  la mayoría turistas de Vallenar, tomen conciencia de la importancia que es cuidar el vital elemento.

Fuente: La Estrella del Huasco

Share Button
:: Articulo visto 51 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *