«El Gobierno tiene el máximo interés que se concreten las inversiones en la región, pero cumpliendo el marco legal regulatorio que existe, y ojalá más todavía»

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

La gobernadora del Huasco, Alexandra Nuñez Sorich, conversó con El Noticiero del Huasco y dio a conocer su opinión respecto a la compleja situación que se vive en la provincia del Huasco, respecto a la situación de desaceleración y las cifras de empleo que existen actualmente.

Núñez, quien lleva 9 meses a cargo del gobierno provincial, manifestó la visión del Gobierno respecto a la situación de diversos proyectos paralizados por la justicia, que implica ciertas situaciones económicas complejas, ligadas principalmente al tema laboral.

“El Gobierno poco o nada puede decir de proyectos que están judicializados o parados por propia voluntad de sus dueños. No nos metemos en las áreas del poder judicial, somos absolutamente respetuosos de la institucionalidad del país, y cuando son decisiones de sus dueños obedecen a decisiones de rentabilidad económica o a otros tipos de evaluación de riesgos, como el tema de Agrosuper”, dijo.

La autoridad dijo que están abocados al apoyo y desarrollo de la pyme local, pues se avizoraba la desaceleración desde el año pasado. “Nuestra provincia es una de las más frágiles al tema de los ciclos económicos, pues es a una de las primeras que impacta. Incluso habíamos previsto más desempleo del que ahí”.

“Nosotros desde el Estado estamos agilizando la inversión pública y la cartera de proyectos públicos. Inyectar recursos a la economía. Y eso es lo que podemos hacer. Queremos que esas obras tengan mano de obra local, porque es aquí donde tenemos los cuellos de botella del desempleo”, señaló.
Núñez señaló que “el Gobierno conversa con todas las empresas e inversionistas que llegan a la región, pues el Gobierno tiene el máximo interés que se concreten las inversiones en la región, pero cumpliendo el marco legal regulatorio que existe, y ojalá más todavía. Hoy conseguir la licencia social es un tema bastante importante que está instalado. Nosotros con Barrick hemos tenido las relaciones que uno tiene con las otras empresas. Siempre se les pidió y siempre se les dijo que era deseable y no sólo a ellos, sino a todas las empresas que han visitado le he manifestado que las oficinas centrales de los proyectos deben instalarse en Vallenar y que sus ejecutivos vivan acá”.

La máxima autoridad provincial dijo además que, “lo ideal es que los ejecutivos también vivan acá, porque es una prueba de que los proyectos van a ejercer el menor impacto posible, y es porque lo pide la gente. Si ellos toman la misma agua y respiran el mismo aire, es porque nada grave está pasando. Además ellos tienen la obligación de insertarse en la comunidad, no es sólo obtener la licencia social porque entrego una cosita por aquí por allá, es hacerse parte del acervo cultural de lo que tienen las comunidades donde ellos se van a instalar”, dijo.

“Es un primer paso y es bueno, pero mientras el proyecto no tenga todo lo visado en el tribunal de Medio Ambiente donde están instaladas las instancias resolutivas y estamos a la espera. Somos respetuosos de esas instancias y así, también para El Morro. Son súper necesarias estas inversiones para el Gobierno, pero hay otras inversiones que siguen su camino súper bien y hay una interesante cartera de proyectos de energías renovables no convencionales, donde se han aprobado 34. Son una buena alternativa para la región y la provincia, y haremos esfuerzo por ir avanzando en otros temas”.

La relación Gobierno-medio ambientalistas, ha sido un tema para el gobierno local. “Es muy necesaria la presencia de los ambientalistas, porque ponen luces a algunos temas. Creo que hay que avanzar en sentarse y conversar, incluso peleando, pero sentarnos. Pero detrás de la barricada, del piedrazo no nos vamos a sentar nunca. En eso, hemos ido avanzando, no siempre nos va bien pero no vamos a dejar de hacerlo. Yo creo que la gente quiere lo mejor, y quizás no estamos de acuerdo en qué es lo mejor, pero todos son bien intencionados”.

Cabe destacar, que la conversación con la autoridad provincial se realizó antes de anunciarse la supuesta postergación de Punta Alcalde, por lo que consultada sobre este proyecto, la gobernadora dijo que “es un proyecto aprobado, con la RCA ok, y pasó todas las instancias regulatorias. Entiendo que están los grupos comunitarios instalados, conversando con la comunidad y obviamente no estoy informada al detalle y no tengo porqué, ellos no tienen por qué hacerlo. Hoy la relación no es con la gobernación, es con la comunidad que hace el seguimiento”.

Share Button
:: Articulo visto 73 veces ::

Un comentario sobre “«El Gobierno tiene el máximo interés que se concreten las inversiones en la región, pero cumpliendo el marco legal regulatorio que existe, y ojalá más todavía»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *