En dependencias del Municipio local, se llevó a efecto la Asamblea constituyente del Consejo Comunal de organizaciones de la sociedad civil, instancia de participación ciudadana que según señala la ley 20.500 de Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública», conforma lo que es un organismo asesor del municipio que viene en reemplazar , en algunos aspectos, a los antiguos CESCO y que ha de trabajar junto al alcalde Cristian Tapia, con el propósito de asegurar la participación de la comunidad en temas de gestión municipal y el progreso social, económico y cultural de la comuna.
La instancia, establece nuevas normas y modifica cuerpos legales existentes con el objetivo de asegurar la participación de la comunidad local, en el progreso económico, social y cultural de la comuna, una de estas modificaciones tiene relación con la Ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, que deja sin efecto la constitución de los CESCO, cambiándolos por una figura distinta denominada Consejos Comunales de Organizaciones de la Sociedad Civil.
El Consejo es presidido por el alcalde Tapia y se compone de 18 integrantes, todos representantes de las organizaciones comunitarias de carácter funcional, quienes fueron elegidos de manera democrática mediante sufragio, el pasado 5 de enero. La constitución formal del Consejo se llevó a efecto en el Salón de Sesiones de la Municipalidad, ocasión en la que estuvo presente el alcalde Cristian Tapia, el concejal Robinson Morales, la directora de Desarrollo Comunitario Karina Zárate y la secretaria municipal Nancy Farfán. En la instancia, 18 integrantes del Consejo conocieron el decreto que regula el actuar del órgano asesor y las funciones que cada uno de ellos deberá cumplir durante los cuatro años en que ejercerán su cargo. Además, los representantes emitieron su voto secreto para elegir al Vicepresidente del Consejo, Milko Urquieta, representante de la agrupación cultural, PaitanásArte.
La primera autoridad comunal, manifestó su satisfacción y entusiasmo por la materialización de este nueva instancia de participación con la que hoy se fortalecerá la gestión municipal y ello en beneficio del progreso de la comuna y del bienestar de toda su gente”, indicó.
En tanto el vicepresidente, Milko Urquieta, valoró el espacio que a partir de la conformación de este Consejo hoy se abre a la comunidad, en donde, manifestó “esperamos canalizar las diversas inquietudes que la población tiene y en conjunto avanzar hacia la solución que nuestras principales preocupaciones e inquietudes, requieren”.